México, Estados Unidos y Canadá comenzaron esta mañana a renegociar el TLCAN


Los representantes de los 3 países hablaron en rueda de prensa sobre el tema
México, Estados Unidos y Canadá comenzaron esta mañana a renegociar el TLCAN

Por Redacción TVP

miércoles, 16 de agosto de 2017 0:00

México, Estados Unidos y Canadà, iniciarion hoy la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN)

El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, hablaron en conferencia de prensa sobre la importancia del acuerdo comercial.

- El secretario de Economía de México, Idelfonso Guajardo, aseguró que México buscará, por todos los medios, que en la renegociación del TLCAN resulte un "ganar, ganar, ganar" para todos los países involucrados.

"México tiene la disposición para trabajar constructivamente para traer al TLCAN al siglo21" afirmó durante su intervención.

Idelfonso Guajardo destacó la voluntad de México "de mirar hacia el futuro y no hacia el pasado e impulsar un pacto con más comercio no menos"

"Estamos deseando renovar nuestra alianza norteamericana. Vamos a mirar hacia el futuro y no al pasado" señaló.

El funcionario mexicano afirmó que el tratado ha dado grandes beneficios a los países involucrados  desde su firma, hace 25 años, y afirmó que la renegociación es la oportunidad de "hacerlo aun más exitoso"

Admitió que la renegociación "puede ser un proceso difícil, pero podemos hacer un nuevo esfuerzo".

"Tenemos la oportunidad de ser pioneros de nuevo y hacer una contribución positiva al comercio internacional", expresó Guajardo

- El representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que "el TLCAN ha fallado a muchos estadunidenses y debe ser arreglado".

"Es un día histórico. Por primera vez en la historia vamos a revisar un gran acuerdo comercial", mencionó Lighthizer en su declaración formal al comienzo de la primera ronda de conversaciones, que se prolongarán hasta el domingo en Washington.

Lighthizer afirmó que no se pueden ignorar el déficit comercial, la pérdida de empleos y la mudanza de empresas.

Agregó que al inicio del TLCAN hubo un balance comercial con México, pero que ahora hay un persistente déficit, es decir que Estados Unidos le compra más de lo que le vende a México.

Expresó que la administración de Trump busca reducir el déficit y tener un comercio balanceado y recíproco, que la industria automotriz tenga un mayor contenido regional, especialmente estadunidense, por lo que las reglas de origen tienen que ser verificadas y deben incluir regulaciones laborales más fuertes. "Debemos asegurar que los déficit no continúen y se balanceen las cosas, para lo que se necesitarán revisiones periódicas", explicó.

Aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está interesado en "agregar unos cuantos artículos o modernizar otros cuantos" y compartió que en ese sentido comparten la opinión de que el acuerdo necesita una gran mejora.

Lighthizer hizo énfasis en los déficit que enfrenta Estados Unidos ante México y Canadá. "Los números son claros: al menos siete mil estadunidenses han perdido trabajos a partir del tratado; cuando se aprobó el TLCAN, México y Estados Unidos estaban balanceados, pero desde entonces sólo ha habido déficit para Estados Unidos", afirmó.

- La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que la renegociación del TLCAN permitirá hacer un acuerdo más progresivo al incorporar temas como regulaciones laborales, medio ambiente, género y derechos de los pueblos indígenas.

"Trabajaremos para hacer del TLCAN más progresivo con trabajo, ambiente, género y derechos de los pueblo indígenas", dijo en conferencia de prensa en Washington.

La canciller canadiense aseguró que tomarán ventajas del acuerdo para armonizar regulaciones y facilitar las inversiones, además dijo que protegerán los puntos fuertes del tratado como la generación de empleos y el desarrollo.

"La relación entre Canadá y Estados Unidos es de las más importantes, eficientes y ventajosas del mundo", pero, subrayó, no debiera ser parte de la discusión hablar de déficits comerciales. "Canadá acoge con beneplácito las modernizaciones del TLCAN para integrar enfoques progresivos justos con respeto a la protecciones laborales y ambientales".

- México, Estados Unidos y Canadá comenzaron esta mañana a renegociar el acuerdo que hace 23 años, cuando entró en vigor, abolió las fronteras aduaneras, pero cuyo futuro Donald Trump ha puesto en duda.

La primera ronda para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inicia hoy y termina hasta el domingo en Washington.


También le puede interesar:

Trump insinúa que podría prescindir de su asesor Steve Bannon

Líder de Ku Kux Klan amenaza con quemar viva a reportera afroamericana

"El Chapo" Guzmán vio como sus hijas le dicen adiós



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias