A estas alturas del partido, ya todos sabemos que un hacker con un poco de tiempo y ganas de ver al mundo arder puede ver todo (sí, todo) lo que haces en tu teléfono o computadora, navegar por tu historial, robar tus datos, información e imágenes privadas y espiarte desde la comodidad de algún lugar alejado y seguro, y que no hay mucho que puedas hacer al respecto, pero lo que tal vez no sabías es que los hackers no son los únicos interesados en tu información y que alguien más podría estar siguiendo todos tus movimientos (suena muy creepy, pero es verdad).
De acuerdo con Digital Trends, hace algún tiempo, Uber estaba buscando una manera de hacer que su aplicación funcionara mejor con el iPhone y el Apple Watch, pero para esto, los desarrolladores no se limitaron a bajar la aplicación en sus propios teléfonos y gadgets y dedicarse a hacer pruebas hasta dar con el resultado perfecto, sino que le pidió a Apple un permiso especial para poder ver y grabar lo que los usuarios estaban viendo en la pantalla de sus teléfonos incluso cuando la aplicación estaba oculta (ósea que estaba abierta pero no era la principal).
Cuando las pruebas terminaron, Uber dejó de usar esta “habilidad”, pero no se deshizo de ella y de acuerdo con Sudo Security Group, una empresa de seguridad especializada en tecnología, esa capacidad sigue presente en la aplicación, y aunque lo que hace es leer colores y pixeles y no leer imágenes o detalles claros, es una característica que podría causar un problema grave en cuanto a la privacidad de los datos de los usuarios.
Lo que le preocupa a Sudo Security Group es que existe una posibilidad de que alguien se aproveche de eso y pueda decodificar toda la información, pixeles y colores para crear una especie de mapa de los usuarios y dejar su rutina, hábitos, contraseñas e información expuestos y vulnerables.
También te puede interesar: