En Tenango de Doria, Hidalgo, en medio de puestos de verduras y comida, saltan a la vista esas figuras que han hecho famoso al pueblo: los tenangos. Están en las puertas y paredes de casas, en los muros de las instancias de gobierno, en la fachada del palacio municipal, pero las estafas y la piratería de sus diseños están a la orden del día.
Uno de los tantos problemas que enfrentan los creadores de estas artesanías que se cotizan en el extranjero y que llaman tanto la atención de diseñadores de grandes marcas de ropa, como Mango, que en estos días ha sido acusada de robar la iconografía de artesanos hidalguenses.
Los esposos, Adalberto Flores Gómez y Angélica Martínez, desde septiembre de 2016, artesanos originarios de San Pablo el Grande están en litigio con la empresa Nestlé México, a la que acusan de plagiar sus dibujos.
En 2015, la trasnacional sacó a la venta una colección de tazas de chocolate Abuelita que, dicen, utilizó dibujos similares a los que ellos han producido. “Me di cuenta porque fuimos a Aurrerá y vimos las tazas con chocolates Abuelita; venían dibujos de Chiapas, Oaxaca y nuestros tenangos; una figura que venía ahí era uno de mis dibujos”, relata Adalberto, quien trabaja junto a su esposa y su hija. Entre los diseños que reclaman como suyos están un venado, un colibrí y un armadillo.
También te puede interesar: