Del 21 al 23 de noviembre Mazatlán es sede de la XIV Reunión Nacional de Malacología y Conquiliología.
Evento al que asisten investigadores que estudian a los moluscos, sus características, usos y cómo están distribuidos en las distintas zonas costeras de México.
Dentro de los temas a desarrollar por parte de los ponentes están: El catálogo de autoridades taxonómicas de moluscos marinos de la República Mexicana, la Biodervisidad de los moluscos bivalvos en el océano pacífico, la ilustración científica como herramienta de apoyo a la investigación en la Malacología, Los procesos evolutivos de esa especie y su estructura genética, entre otros temas.
En ese marco la presidenta de la asociación de malacología, Mónica Arellano, dio a conocer que esas especies marinas son usadas en la medicina, para tratamiento de enfermedades como: el cáncer, el mal de Parkinson y el sida, entre otros padecimientos.
Entre los moluscos más conocidos y consumidos en Sinaloa, están el caracol y los ostiones.
También te puede interesar: