Aperturan carriles provisionales en carretera Mazatlán-Durango


Para agosto se estima concluir reparaciones en ese tramo

Por

viernes, 23 de marzo de 2018 13:00

Con una inversión de 165 millones de pesos, concluye la primera etapa de reparación del puente “El carrizo” ubicado en la autopista Mazatlán-Durango, el cual sufriera severos daños por el incendio, provocado al volcarse una pipa cargada con 32 mil litros de combustible.


Luego del banderazo de apertura de dos carriles provisionales, a ambos costados del puente “El Carrizo”, este viernes 23 de marzo, se reanuda la circulación vehicular a vehículos, que no superen las 54 toneladas de peso.


Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado, dijo que con la puesta en marcha de dos carriles, en ambos sentidos,  se reactiva la economía y el flujo turístico entre Mazatlán y Durango.


Señaló que con el cierre de la autopista, se logró valorar la importancia que tiene esa rúa federal para la consolidación y fortalecimiento económico de ambas Entidades.


Por su parte José Rosas Aispuro, Gobernador de Durango, dijo que con la apertura de ese tramo carretero, se da cumplimiento a los compromisos de trabajar en colaboración por el desarrollo de ambos Estados.


Se dio a conocer que el puente El Carrizo, sufrió daños en la losa, carpeta asfáltica, junta de calzada, tirantes, vigas, superficie de cajones principales, en secciones de concreto y zonas de pila del puente, por lo que se cerró a la circulación, como medida preventiva.


Martin Aguilar, de la empresa Freyssinet de México, explicó a los gobernadores que durante 64 días trabajaron las 24 horas, 230 empleados de la construcción, para concretar las labores de reforzamiento y reparación del puente, con el objetivo de permitir dar paso provisional a la circulación vehicular en ambos sentidos.


Los trabajos en la parte central del puente, se mantienen de manera permanente pues es un compromiso de la empresa constructora, terminar la reparación total del puente a más tardar el 31 de agosto próximo.


Queda restringida la circulación a camiones con pesos superiores a las 54 toneladas y a todas las unidades que por su peso y dimensión, pongan en riesgo el soporte de la infraestructura provisional.


También te puede interesar:


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias