Brigadas de trabajadores del departamento de Vectores y Zoonosis de la zona sur, realiza toma de muestras de sangre en diferentes colonias y asentamientos humanos de la ciudad, a fin de detectar casos de paludismo entre la población que habita zonas de riesgo.
Esta semana los trabajadores de vectores recorren la colonia Demetrio Vallejo y la invasión Palmito, ubicados a orilla de las vías del tren, considerados lugares de riesgo, por el tránsito de migrantes, procedentes de países de centroamérica, donde todavía se registran casos de paludismo.
Se dio a conocer que en Mazatlán, desde hace varios años, no se tiene ningún caso registrado de paludismo, por lo que se están intensificando las acciones preventivas y de detección de esa enfermedad, a fin de obtener la certificación como zona libre de paludismo.
Los trabajadores del sector salud, recorren casa por casa, realizando la toma de muestras de sangre y anotando datos personales, por si se detecta algún caso confirmado, darle seguimiento al tratamiento médico correspondientes.
También te puede interesar: