Sánchez espera que Brasil no dé pasos atrás y confirma su visita a México


Además, Sánchez recalcó su objetivo de que el brexit "salga bien", debido a los importantes intereses económicos entre España y el Reino Unido
Sánchez espera que Brasil no dé pasos atrás y confirma su visita a México

Por Redacción TVP

martes, 8 de enero de 2019 8:26

Madrid, 8 ene.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en una entrevista con Efe que desea que Brasil no dé pasos atrás con Jair Bolsonaro y dijo que este mes visitará al nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Además, Sánchez recalcó su objetivo de que el brexit "salga bien", debido a los importantes intereses económicos entre España y el Reino Unido, y que se están haciendo preparativos para una salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

En la entrevista, Sánchez repasó los siete meses que lleva en el cargo y sus planes para un 2019 lleno de retos, como la aprobación de los presupuestos, el independentismo en Cataluña, la exhumación del dictador Francisco Franco, las elecciones locales, regionales y europeas del 26 de mayo, dentro de su objetivo de no convocar comicios anticipados.

El jefe del Gobierno español también habló del inminente brexit o algunas cuestiones sobre América Latina, una región a la que ha privilegiado desde que llegó al cargo con tres visitas hasta ahora.

Así, confirmó que en enero viajará a México para reunirse el día 30 con López Obrador, un nuevo referente de la izquierda latinoamericana, aunque no detalló si en ese viaje visitará más países de la región.

Preguntado por el nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recalcó que "lo que queremos es tener las mejores relaciones con un socio económico y comercial como es Brasil, tan importante para nosotros".

Sin mencionar directamente a Bolsonaro, Pedro Sánchez recalcó que, "desde el punto de vista político e ideológico, a mi me gustaría que Brasil no diera pasos para atrás. El futuro nunca se ha conquistado dando pasos hacia atrás".

Sobre el brexit, el líder socialista español avanzó que antes del próximo lunes se presentarán los planes de contingencia nacionales. "Llevamos preparando desde el minuto uno" de forma coordinada entre todos los ministerios y con la Comisión Europea, afirmó.

Añadió que, en función del resultado del debate en el Parlamento británico (acerca de si hay finalmente un brexit acordado con la UE o uno "duro" y sin acuerdo), se aprobarán medidas legales para tener "los instrumentos necesarios para responder" a cada escenario posible.

Acerca de uno de los sectores en que más puede afectar el brexit en España, como es la aerolínea española Iberia (parte del grupo IAG, controlado por British Airways), Sánchez se mostró convencido de que España estará preparada "en todos los aspectos".

"Somos una economía y un país claramente interesado en el que el brexit salga bien, en el sentido de que haya un acuerdo", ya que el Reino Unido es un socio económico y comercial "muy importante" de España.

En cuestiones nacionales, destacó especialmente su voluntad de no convocar elecciones legislativas anticipadas. "Si tenemos una ambición es la de agotar la legislatura", subrayó.

Además, apostó por continuar la búsqueda de una solución política a la crisis política en Cataluña, sin ceder al independentismo ni tampoco suspender de forma indefinida la autonomía de esa región, como pide la oposición de derechas del Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C's).

En este sentido, Sánchez acusó a la oposición conservadora de buscar "perpetuar esa crisis en Cataluña" para sacar beneficio político mientras otros, como su Partido Socialista (PSOE), "aspiramos a resolver la crisis en Cataluña".

Por otro lado, insistió en que los independentistas "tienen que ser conscientes de que no tienen la mayoría social que apueste por la independencia en Cataluña", donde "hay un problema de convivencia".

Y no dejó de reprochar al PP su tono duro y que, tras las elecciones regionales andaluzas del 2 de diciembre, "esté ligando su futuro político" a Vox, la formación de ultraderecha populista, algo que es "malo" para "el conjunto del sistema político español".

Sánchez avanzó que el Consejo de Ministros aprobará este viernes su proyecto de ley de presupuestos para comenzar el trámite parlamentario, aunque no tiene aún los apoyos necesarios en el Congreso.

Para ello, aseguró que va a negociar "con todas las fuerzas parlamentarias" y que tenderá la mano a PP y C's para aprovechar la tendencia positiva para continuar el actual ciclo de crecimiento económico sostenido con reducción del desempleo.

Otro punto clave de su Gobierno es la exhumación de los restos de Franco de un monumento público. Sánchez admitió que el procedimiento "está siendo más largo de lo que inicialmente previmos", e insistió en respetar las garantías legales de la familia.

Sobre la cita electoral del 26 de mayo, el presidente del Gobierno adelantó que las candidaturas socialistas se conocerán en febrero y que "habrá candidatos independientes en las listas".

fg/pamp/rcf/chg

Notas de interés:

Pompeo refuerza su compromiso de derrotar al EI pese a la re...

Inauguran en Egipto la Catedral más grande del Oriente Medio

Trump visitará la frontera sur con México esta semana


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias