Gobierno federal no ha generado confianza para invertir en México: COPARMEX


El dirigente de la confederación patronal en la república mexicana, señaló que las causas principales del estancamiento económico, han sido la serie de medidas erráticas aplicadas en el plano económico, la criminalización de la actividad empresarial, los cambios abruptos en materia fiscal y la casi nula inversión en infraestructura.
Gobierno federal no ha generado confianza para invertir en México: COPARMEX

Por Rodolfo Echeagaray Echeagaray

martes, 26 de noviembre de 2019 15:27

El sector empresarial está sumamente preocupado por el nulo crecimiento económico del país y lo mas grave, senala el presidente nacional de COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, es la falta de confianza para invertir en México y responsabilizó de esto al gobierno federal por el clima de incertidumbre que ha generado.


El dirigente de la confederación patronal en la república mexicana, señaló que las causas principales del estancamiento económico, han sido la serie de medidas erráticas aplicadas en el plano económico, la criminalización de la actividad empresarial, los cambios abruptos en materia fiscal y la casi nula inversión en infraestructura.


Gustavo de Hoyos estuvo en Culiacán disertando una conferencia llamada “México ganador, la ruta hacia el desarrollo”, en la que resaltó cuatro factores que han frenado el crecimiento del país y que aun con los cambios sexenales de gobierno persisten, estos factores dijo, son la pobreza sin movilidad, la marginación regional, corrupción con impunidad y uno de los puntos en el que hizo énfasis fue inseguridad física y patrimonial, donde criticó la falta de resultados del gobierno federal en el combate a la inseguridad y lo mas preocupante dijo, la indecisión para actuar y aplicar la ley ante escenarios de violencia como el ocurrido en Culiacán el pasado 17 de Octubre.


De Hoyos Walther, afirmó que el país está ante el presidente mas autoritario de la historia moderna y ante esto dijo, la sociedad debe de cuidar las libertades, la democracia, el régimen republicano que implica la existencia de contrapesos políticos y el presidencialismo acotado, esto haciendo referencia el recorte presupuestal que se hizo al INE, la imposición de una presidenta de la comisión nacional de derechos humanos, entre otras acciones que señala son muestra del autoritarismo presidencial.

También te puede interesar:

Se garantiza el apoyo para la UAS y cumpla los compromisos p...

La Educación a nivel nacional tiene un presupuesto de 746 m...

Llegan recursos para la adquisición de 15 patrullas en Culia...








Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias