Este 07 de junio en México se celebra el Día de la Libertad de Expresión, esto luego de que en 1951 los editores de periódicos y el entonces Presidente de la República Miguel Alemán Valdés lo instituyeran para destacar la trascendencia para la democracia mexicana de una prensa libre e independiente, lo que se reconoce en dos artículos de la Constitución, el sexto y séptimo.
En el marco de la celebración, organizaciones de carácter internacional como Comunicación e Información de La Mujer hacen un reconocimiento a la importante labor que desempeñan mujeres y hombres dentro y fuera de los medios de comunicación, como periodistas, comunicadores, radialistas, reporteros, blogueros y locutores, además de fotógrafos, camarógrafos, fotorreporteros, cineastas, documentalistas, editores, columnistas, analistas y productores.
CIMAC con sede para América Latina y México en la capital del país, considera que la perspectiva de género debe ser fundamental para ejercer un periodismo libre de sexismo y con enfoque de derechos humanos de las mujeres.
También te puede interesar
Falleció lobo marino rescatado en playas de Mazatlán