Debido a la pandemia por el Covid-19 las mujeres dejaron de checarse las mamas, pero durante el mes de octubre con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama se ha tomado más consciencia y se han realizado 103 mastografías por parte del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”.
Endy Samuel Ramos Aragón, Director de Servicios Médicos Municipales, informó que por el momento el mastógrafo está descompuesto, pero se tienen convenios con otras instancias y las mastografías no han dejado de realizarse y el tiempo de respuesta es inmediato.
Como parte del Programa Operativo Anual se contempla, dijo, la adquisición de un nuevo mastógrafo con mayor tecnología que brinde más sensibilidad para una mejor detección.
El doctor hizo un llamado a la población a ser más consciente, pues el cáncer de mama es una enfermedad que si se detecta de manera temprana y atiende oportunamente hay muy buenos pronósticos de recuperación.

Por último, lamentó que Sinaloa en los más recientes censos, se ubica en el lugar número seis a nivel nacional como la entidad federativa con la incidencia más alta de cáncer de mama.
También te puede interesar: