Jóvenes, hombres, mujeres y policías son los desaparecidos de Sinaloa, personas que son buscados por sus propios familiares a falta de respuesta del personal de investigación.
Durante el primer encuentro de Rubén Rocha Moya como Gobernador de Sinaloa, se reunió con los representares de 21 colectivos de búsqueda.
Los familiares de las personas reportadas como desaparecidas coincidieron en la necesidad de habilitar un panteón, realizar con urgencia las pruebas de ADN y no esperar 72 horas para hacer la denuncia, así como contar con una base de datos para todo el estado.

Sinaloa tiene un registro preliminar de 10 mil personas desaparecidas, según los datos de los colectivos, mientras que la Fiscalía General del Estado reporta poco mas de 4 mil.
Mario Higuera, representante del colectivo Fe y Esperanza en el norte del estado, expresó que es indispensable la atención por parte del gobierno para llevar a cabo las búsquedas.
Mientras tanto, la representante del Sur de Sinaloa, consideró que todos los grupos deberán de ser apoyador con herramientas para agilizar los trabajos de búsqueda e investigación.

María Isabel Cruz Bernal, presidenta del Colectivo Sabuesos Guerreras, consideró importante que desde la Comisión Estatal de Búsqueda se trate con igualdad a los representantes.
Al escuchas a los representantes de cada grupo, Rubén Rocha Moya, hizo el compromiso de inmediato buscar un espacio para habilitar un panteón de los municipios de Ahome, Culiacán y Mazatlán.
Así como brindar un trato igual para todos, además de realizar una solicitud amplia de presupuesto.
También le puede interesar:
Toman protesta integrantes del Gabinete Estatal (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Conmemoran a sus familiares y exigen el pago de sus pensione... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Muere joven al impactar su vehículo contra camión de pasajer... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)