El Nuevo Acuario Mar de Cortés tiene
alrededor de doce investigadores confirmados para su operación,
informó Vocero del Parque Central que integra dicho recinto,
Guillermo Zerecero Velo.
Mencionó que al inicio, se trabajaba con diez personas para definir las líneas de investigación, las cuales pertenecían al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, así como con la escuela de Limnología de la UNAM.
"Ahorita tenemos un poquito más de un año trabajando con la gente del CIAD y con la escuela de Limnología de la UNAM con un equipo de casi diez personas con las que hemos trabajado para diseñar el plan de trabajo de investigación para los primeros cinco años y hoy ya tenemos doce investigadores ya contratados para trabajar en el Nuevo Acuario y arrancar con los programas de investigación", precisó.
Consideró que en aproximadamente 60 días se comiencen con los trabajos del Centro de Investigaciones Oceánicas del Mar de Cortés, lo que sería el departamento que se dedicará a esta área en este recinto.
Dijo que hace unos años, se firmó una carta de intención con el director del acuario de Valencia, España, junto al de Vancouver para crear una red internacional de estudios de vida marina, en el que también se aceptarían intercambios de estudiantes, y su sede sería en Mazatlán.
Finalmente, en cuanto a la colocación de las especies en este nuevo establecimiento marino, Zerecero Velo agregó que durante la semana pasada una empresa portuguesa realizó el primer viaje de reconocimiento al Mar de Cortés para planear las actividades de captura con las autorizaciones necesarias.
También te puede interesar:
En Mazatlán preocupa falta de alimentos para el ganado
Club Rotario Oriente busca instalar bebederos en espacios públicos
SEDECTUR busca atraer inversiones de cadenas restauranteras y comerciales a Mazatlán