Ante la presencia de socavones en la entidad, el especialista en infraestructura hidráulica e hidrogeología, David Armando Beltrán Vargas, explicó que todos presentan un factor en común, la presencia de agua.
El también docente de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, agregó que con la corriente, se provoca la desintegración o descomposición del mismo suelo y al mismo tiempo, el arrastre, es decir, provoca que el suelo se mueva del lugar de donde estaba va y deja un espacio vacío.
Beltrán Vargas, explicó que estos pueden deberse a múltiples factores como lo es el diseño, la carga, el movimiento del subsuelo y por la infiltración constante del agua.
“En estos últimos socavones que hemos visto en Sinaloa, hay un factor en común, que es el agua, entonces al hablar de la propiedad hidráulica que tiene el agua tal cual, nos viene a promover una erosión del suelo; ¿y qué es hablar de la erosión del suelo? es la desintegración o descomposición del mismo suelo y al mismo tiempo, el arrastre, que es que el sedimento o la partícula se mueva, y si el suelo se mueve del lugar de donde estaba va a dejar un espacio vacío, un hueco”, precisó.
Por
otra parte, puntualizó en que los baches de gran magnitud puedan
deberse a malas praxis en el bacheo, y puedes ser un indicador de la
formación de un socavón, por lo que llamó a las autoridades que
conozcan el tipo de suelo antes de desarrollar infraestructuras de
vialidades, puentes u otro tipo de construcciones, realizando
estudios correspondientes en el terreno y no representen un nivel de
riesgo para la seguridad de la ciudadanía.
“El socavón es inevitable, es un proceso que toma su tiempo, porque el agua va haciendo lo suyo de poco a poco, hasta que llega un punto en el que el suelo va a buscar el más mínimo detalle para que este falle o este colapse...Siempre que se vaya a hacer un desarrollo de infraestructura, de construcción, tener los estudios pertinentes, considerar las condiciones más críticas y cualquier cosa estar conscientes de que la Facultad de Ingeniería Culiacán tiene su departamento con personal capacitado para poder hacer todo este tipo de estudios”, mencionó.