Este viernes, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno del estado y CONAPESCA, en complemento a beneficiarios del programa BIENPESCA, en el evento, Santos Esteban Meza, Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuicola de CONAPESCA, destacó el objetivo de establecer las bases para que el estado y la federación conjunten acciones y recursos para la operación del programa BIENPESCA que se incluiran con dicho acuerdo , además, distinguió a Sinaloa por su vocación productiva, teniendo el segundo lugar a nivel nacional en volumen de producción pesquera y en primero en términos de valor económico.

Por su parte, Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico de Gabinete en la Presidencia de la Republica, reconoció el interés del gobierno del estado, para incluir a Sinaloa en el programa, pues detalló que por parte del gobierno federal se estará otorgando el apoyo económico de 7 mil 200 por beneficiario y otros 3 mil 600 como apoyo aportado por el estado, llegando a 30 mil beneficiarios del programa de BIENPESCA y con una inversión total de 323 millones de pesos.
Dejó en claro que el presidente de México, pidió que se entregara dicho apoyo sin intermediarios y a verdaderos pescadores dados de alta, por lo que será mediante unas tarjetas de bienestar.

Así mismo, el mandatario Estatal, Rubén Rocha Moya destacó el cambio en los modelos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues pese a que se negaba la inversión del gobierno federal en agricultura, ganadería y demás, se demostró que no es así.

Por último, durante el evento también se anunció que, como resultado de las reuniones del Gobernador Rubén Rocha Moya en Ciudad de México, se logró que, a partir del 2023, Sinaloa será beneficiario del programa de fertilizantes para el bienestar.
