Entrega Congreso Premio a la Mujer Rural Sinaloense a Juliana Zepeda Pérez


Desde los 8 años comenzó a trabajar el barro, oficio que aprendió de su abuela y que durante más de 50 años ha desempeñado y ha adoptado como actividad laboral para el sustento de su familia
Entrega Congreso Premio a la Mujer Rural Sinaloense a Juliana Zepeda Pérez
TVP

Por Rodolfo Echeagaray

miércoles, 26 de octubre de 2022 17:53

En Sesión Solemne el Congreso del Estado entregó este miércoles el premio a la Mujer Rural Sinaloense, en su primera edición, a la señora Juliana Zepeda Pérez, quien lo recibió con lágrimas en los ojos y agradeció a quienes le enseñaron el oficio de la alfarería y a quienes la siguen impulsando.
 

Desde su entrada al Congreso, cuando fue recibida con una lluvia de aplausos, el rostro de la señora Juliana Zepeda se vio apretado para no soltar el llanto. Finalmente las lágrimas se liberaron cuando se le entregó un diploma y se le colocó una medalla que luce en una de sus caras el escudo de Sinaloa y en la otra el escudo del Congreso del Estado de Sinaloa, además de un premio en efectivo de 25 mil pesos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, hizo el compromiso, al subir pronunciar un mensaje, de que el Congreso del Estado convocará a un Encuentro de Artesanos y Artesanas para darle la dimensión que merece, porque ahí está la historia de Sinaloa y ahí se condensa su cultura.
 

Asimismo, se pronunció por impulsar una transformación de Sinaloa que ponga en el centro justamente la herencia cultural del medio rural en las zonas urbanas, y que no es otra cosa más que el soporte de una nueva dimensión de la política: el humanismo solidario.
“Esto es justamente a lo que nos convoca las reflexiones de doña Juliana el día de hoy”, dijo.
Durante la entrega del premio también intervinieron con mensajes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien llevó la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya.

 

Ambos resaltaron la creatividad de los habitantes de la comunidad de El Valle, donde vive la galardonada, con un dicho popular que dice que “ni mandándolo a arreglar al Valle”.
Los dos resaltaron la importancia de la mujer campesina para el desarrollo no sólo de sus comunidades, sino de todo Sinaloa y el país.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias