Tanto hombres como mujeres deben cuidar de su salud y checarse periódicamente, ya que la prevención es lo mejor en cualquier enfermedad, por ello la actividad denominada “Movember” que se estará realizando todo el mes de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) busca acabar con culturas machistas y despertar conciencias para detecciones tempranas como el cáncer de próstata, destacó el Urólogo Mario Alberto Beltrán de la Peña.

Este tipo de movimientos en pro de la salud del hombre poco se realizan, al menos en nuestra región, es por ello que son de gran beneficio porque cuando el hombre cae en alguna enfermedad sexual, cae en depresión o llega a veces hasta el suicidio.
En cuanto a la salud sexual masculina es importante hablar sobre el crecimiento prostático, que es una de las principales enfermedades que afectan al hombre a partir de 40-45 años, y conforme va aumentando la edad hay otro tipo de enfermedades que afectan la salud sexual masculina que son la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, entre otras, señaló el especialista.
Beltrán de la Peña expresó que la edad adecuada para que el hombre inicie a dar seguimiento a su estado de salud, para la detección oportuna es a partir de los 45 años, aunque aclaró que si se tienen antecedentes familiares se debe iniciar a los 40, y los estudios deben ser anuales.