En diciembre se llevará a cabo la primer edición de la Feria Internacional del Libro de Culiacán; con un objetivo de valores humanistas, se diseñó un programa integral de fomento al libro y la lectura, sí lo dio a conocer el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.
La feria se llevará a cabo del día 8 al 14 de diciembre del 2022, Gámez Mendívil, mencionó que se busca la creación de comunidades lectoras, por lo que se trabajará en ejes importantes como la rehabilitación de las bibliotecas públicas, fortalecer áreas de lectura en Kioscos y Parques, entre otros.

También destacó que se tendrán eventos culturales que permitirán demostrar lo que representa Culiacán, alejando al municipio de los estigmas.
Serán 30 editoriales internacionales las que tendrán presencia en esta primera edición con 7 expositores internacionales, 29 expositores nacionales y 30 expositores sinaloenses.
Se contará con bebeteca, Corredor del arte, exposiciones de otros estados de Sinaloa, presentaciones musicales y una nueva experiencia, el “Librobus” donde se llevará la lectura hasta las colonias y sindicaturas.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, el Director del Instituto Sinaloense de Cultura, expresó que la experiencia del fomento a la lectura no estaban concretas en el municipio de Culiacán, por lo que era imprescindible no contar con una feria Internacional del libro como en otros municipios del estado de Sinaloa.
Mientras que, el diputado Feliciano Castro Melendrez, expresó que la voluntad de la gente es el principal patrimonio de los sinaloenses, por lo que desarrollar y cultivar a través de la lectura es punto clave para el crecimiento de una ciudad de paz.
