Pescadores camaroneros de Mazatlán reciben el 2023 sin trabajo


Las cantidades de camarón que entraban al puerto en cada barco era de entre 10 y 12 toneladas. Hoy en día se están capturado en promedio entre 5 o 6 toneladas
Pescadores camaroneros de Mazatlán reciben el 2023 sin trabajo
TVP

Por Yamne Hallal

miércoles, 4 de enero de 2023 13:29

Para algunas personas, el inicio de un nuevo año no es precisamente sinónimo de esperanza o mejoría, como sucede con los pescadores de camarón en Mazatlán, pues a pesar de que continúa vigente la temporada de zafra, realizar un tercer viaje es casi un sueño.

 

 

José Zamorano Ventura, Marinero desde hace más de 40 años, se prepara para realizar su tercer y último viaje a mar abierto, encomendándose a nada más que la suerte de poder regresar a tierra, si no es que sin dinero, con vida.

 

 

 

Mazatlán cuenta con una de las flotas camaroneras más importantes de todo el país y la situación que impera en los muelles del puerto es tan deplorable que pasó de realizar 5 viajes, a tan solo tres en el mejor de los casos, sumado al hecho de que ni un tercio de los barcos está atreviéndose a pasar del segundo viaje.

 

 

 

De acuerdo con José, el trabajo en el sector comenzó a decaer desde hace dos años pues antes de eso, dijo que las cantidades de camarón que entraban al puerto en cada barco era de entre 10 y 12 toneladas. Hoy en día se están capturado en promedio entre 5 o 6 toneladas de camarón, a la embarcación que mejor le fue llegó a capturar 7 toneladas.

 

 

 

El horizonte de los pescadores cada año es más oscuro y no se ve el día en que la situación mejore. Mientras ellos esperan hasta un mes para recibir su salario, deben conformarse con el apoyo de poco más de 10 mil pesos para sobrevivir todo el año.

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias