En el año 2022, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Sinaloa, recibió por lo menos 3 mil 559 quejas de usuarios, cifra que años tras año va a la alza desde la reactivación de la vida cotidiana, después de la pandemia por COVID-19.
María Guadalupe Espinoza, delegada de CONDUSEF en Sinaloa, precisó que la mayor parte de las quejas se concentran en las transferencias electrónicas y cargos en tarjeta de crédito y débito no reconocidos.
Atribuyó el número de atenciones, debido a la vulnerabilidad que se vive actualmente con la difusión de datos personales, ya que la tendencia, muestra que los usuarios que más presentan esta problemática son de edad avanzada, exponiéndose a algún tipo de extorsión o fraude.
Debido que todo parece indicar que en este 2023 se incrementará el número de quejas en CONDUSEF, María Guadalupe Espinoza, recomendó que al recibir una llamada sospechosa, recuerde que por ningún motivo debe proporcionar sus datos personales por llamada telefónica, además de no ingresar a enlaces dudosos.