El Congreso de la Ciudad de México aprobó una nueva reforma con 45 votos a favor, en la que se permite que las mujeres que se encuentren menstruando, puedan obtener una licencia laboral, con goce de sueldo.
Fue la legisladora Verónica Delgadillo quién había presentado la reforma, en la que las mujeres se pueden ausentar hasta ocho horas por mes, ya que explicó que algunas féminas padecen de sangrado abundante, cólicos, dolores de cabeza, nauseas y hasta desmayos durante su periodo.
Esta reforma establece que será una obligación del Jefe otorgar ese descanso, además de proporcionar productos de higiene menstrual en el área de trabajo.
Por último, el IMSS e ISSTE podrán emitir un certificado para quienes requieren un descanso, esto ante la imposibilidad de realizar su jornada laboral durante los días de su periodo menstrual.
