Decenas de católicos están acudiendo a la Catedral de Mazatlán "La Inmaculada" para tomar la ceniza este miércoles.
Desde temprano, se han apreciado filas de personas quienes acuden a tomar la ceniza, que desde que inició la pandemia, ya no se pone la tradicional cruz en la frente, sino se coloca sobre la parte superior de la cabeza.
Adrián Osuna Velarde, representante de la iglesia católica en Mazatlán, durante su mensaje, invitó a arrepentirse de verdad, no por un simple pensamiento pasajero sino aprender de las verdaderos errores ya que la ceniza representa el signo que invita a ese arrepentimiento y saber que en dios está el perdón y consuelo por los pecados.
Puntualizó que en ocasiones, se confunde el miércoles de ceniza como la limpia de los excesos de Carnaval, refiriéndose a contexto cultural del puerto, pero aclaró que no es con ese fin, sino, se extiende a todo el año para mejorar y corregirse.

¿Qué es el miércoles de ceniza y qué significa este día?
Se trata de una celebración litúrgica que enmarca el inicio dela cuaresma, los 40 días previos del inicio de Semana Santa y la resurrección de Jesús, sin contar los domingos.
Y ¿Qué es lo que saben los fieles creyentes sobre este miércoles de ceniza? Escuchemos en el siguiente sondeo realizado por Las Noticias TVP.
