Hablar sobre la salud mental de las reinas del Carnaval de Mazatlán es un tema tabú que nadie aborda, sólo el Fotógrafo Sichem Rizo Álvarez se atrevió en la exposición fotográfica “Reina de Oropel: Sin mitote no hay carnaval”, que se montó en el Museo de Arte.
Ante una gran concurrencia motivaba por el morbo y el ruido que ha causado este tema, Reina de Oropel explora el tema de los concursos de belleza y su impacto emocional en algunas de las concursantes. Busca fomentar la reflexión y abrir el diálogo en torno a los concursos de bella y tradiciones.

El autor es mazatleco, graduado como fotógrafo profesional en el New York Institute of Photography de Nueva York y titulado del máster en fotografía por la ELISAVA de Barcelona, España.
“Reina de Oropel” es una ficción, una fantasía compuesta por dos secciones, un cuento corto y una narrativa fotográfica. Narra la historia de Aura desde su llegada al mundo hasta el paso de su reinado.

“Se trata de un personaje ficticio inspirado en un conjunto de historias reales, secretos a voces y situaciones oscuras relacionadas con muchas de las soberanas que han portado la corona. Donde la fama pronta y efímera, la atención desmedida momentánea, y el sentimiento de pertenencia a una estirpe real falsa se conjugan en un caleidoscopio de frivolidad, obsesión, decadencia, locura y sobre todo miedo al olvido”, explicó.
El proceso de la edición narrativa del proyecto fue realizado por el autor bajo la guía de Pedro Vicente quien es el Director del Máster en Fotografía de la ELISAVA. Éste fue el proyecto final para la obtención del grado.

La edición de los textos que acompañan la historia de Aura la ejecutó el Escritor Samuel Parra, quien ha sido reconocido en varios países por sus textos como España, Colombia, Perú, Estados Unidos y Portugal.
La exposición pretende ofrecer una experiencia disruptiva, con una museografía diseñada para evocar sentimientos y fomentar la reflexión en torno al tema. La primera parte corresponde a extractos del cuento que ayudan a comprender el desenlacé expuesto en secuencia fotográfica.

La exposición permanecerá hasta el 15 de abril de 2023. Los horarios de visita son de martes a sábado de 10:00 a 16:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán, ubicado en Calle Sixto Osuna esquina Venustiano Carranza, Centro Histórico.
