"Lo más difícil es no saber por dónde buscar": madres rastreadoras que buscan a sus hijos


Las mujeres que integran el colectivo “Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos”, coincidieron que cuando no dan "positivo" regresan tristes por no dar paz a familias que buscan a sus desaparecidos.
"Lo más difícil es no saber por dónde buscar": madres rastreadoras que buscan a sus hijos
TVP

Por Adriana Tirado

miércoles, 8 de marzo de 2023 13:57

Su ilusión es dar positivo en las jornadas de búsqueda y poder contribuir y brindar un regreso digno a casa a sus hijos o familiares que están desaparecidos. Son las rastreadoras, un grupo de 50 mujeres que se unieron y conformaron la Asociación Civil “Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos”, creada en 2017.

En esta ocasión, solo 7 integrantes del colectivo pudieron asistir a la jornada de búsqueda programada en las inmediaciones del Estero de la Isla de la Piedra, frente a la Colonia Urías, en Mazatlán.

Desde temprano se reúnen afuera de la instalaciones de la Vicefiscalía en la zona sur, se preparan para salir, en caravana, en esta ocasión acompañadas por integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, Comisión Estatal de Búsqueda y Policía de Investigación.

Al llegar a su destino, alistan sus herramientas de trabajo, palas, huingos, azadones, rastrillos, varillas y hasta una pozeadora. Saben a lo que van, a lo que se enfrentan.

Irma Arellanes Hernández, Fundadora del Colectivo, acostumbrada ya a las exhaustivas jornadas, bajo el sol, soportando el calor que ya se siente, caminando largos tramos entre las veredas y maleza, resaltó que seguirán en la lucha, buscando a sus hijos no a los culpables.

Éste 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, Irma reconoce el valor de las mujeres, aunque asegura no hay nada qué festejar, pero sí reconocer los avances que se han conseguido con el paso de los años.

Durante el recorrido, María Fernanda contó su historia. Ella acompaña a su mamá Alicia Lorena desde el primer día en que su hermano José Alejandro desapareció. Hace un año 9 meses. Su hermano fue privado ilegalmente de la libertad cuando viajaba a bordo de su motocicleta, tenía 29 años de edad.

María Fernanda no dejó pasar la oportunidad para enviar un mensaje a las madres que buscan a sus hijos, pero también a quienes saben dónde pudieran localizarlos.

La búsqueda no es fácil, escarban, no hay una profundidad establecida, pero cuando encuentran algún indicio agilizan los esfuerzos.

Joaquín de Jesús, de 25 años y Felipe Antonio, de 23 están desaparecidos, nadie supo de ellos cuando viajaban rumbo a El Salto, Durango. Ahora su madre Yuri Moraima los busca incansablemente.  A las mujeres que al igual que ella, viven el mismo dolor, les pide seguir en la lucha.

Son muchas las adversidades a las que se enfrentan, exigen a las autoridades un mayor apoyo, con herramientas para su labor, a la Fiscalía, que den seguimiento real a los casos.

En esta ocasión, su búsqueda fue satisfactoria, después de 7 horas, dieron positivo y localizaron restos de dos cuerpos. Con ello, se cumple su misión, vale la pena todo el esfuerzo y ayudan a dar tranquilidad a familias que vivían con la incertidumbre de no saber dónde estaba su familiar. Así es la lucha de éstas mujeres mazatlecas.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias