Uno de los efectos actuales del fenómeno social del desinterés laboral por parte de los Jóvenes es el desabasto de personal en empresas y comercios, además de afectaciones a todo tipo de servicios, tal es el caso del servicio de transporte urbano en Los Mochis.
Con la llegada de la pandemia ocasionada por el virus del COVID – 19 y el recorte masivo de personal en millones de empresas alrededor del mundo, el Delegado de la secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Norte del Estado de Sinaloa Juan Francisco López Orduño, dijo que el transporte público aun a casi dos años de la apertura de espacios públicos no ha podido normalizarse por completo, ya que de los 303 permisos que están asignados en Los Mochis, 75 se encuentran rezagados debido a la falta de choferes interesados en el empleo.
Mencionó que han intentado implementar nuevas estrategias, como el subir el sueldo o brindar mejores prestaciones, sin embargo sigue existiendo la dificultad para encontrar personal que no esté en rotación constante en los puestos de trabajo.