Desde 1951, cada año en México se conmemora el Día de la Libertad de Expresión y es tan importante que está contemplado en la Constitución Mexicana, sin embargo en ocasiones su significado llega a pasarse por alto.
El 7 de junio representa el trabajo que miles de personas realizan en pro de la información y la verdad, es por eso que José Antonio Serna Estrada, Delegado en Sinaloa de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Mexico A.C, recalcó que no puede haber democracia sin libertad de expresión.
Serna Valdés llamó a respetar el estado de derecho haciendo válida la libertad de poder señalar el acontecer de la sociedad en la vida civil y política.