Una de las sustancias sintéticas altamente tóxicas en la actualidad es el fentanilo, y aunque en Mazatlán todavía no se presentan casos de consumo de esta droga se tiene que estar preparados, así lo informó el doctor Eduardo Camacho Angulo, Coordinador de UNEME CAPA Mazatlán 1. Lo anterior, corresponde exclusivamente a las atenciones brindadas por las Unidades Especializadas en Adicciones.
Puntualizó que a nivel mundial, se ha documentado que personas que consumieron una sola dosis de fentanilo perdieron la vida, es por ello la gravedad del problema.
El llamado a los jóvenes es a que estén atentos en lo que se consume, por lo que, siguen previniendo y brindando información en las escuelas en todos los niveles con intervenciones de un equipo de profesionistas multidisciplinarios.
El doctor compartió algunas de las señales que pueden alertar a los padres y madres de familia y que les pueden indicar que sus hijos están consumiendo drogas.
Además, compartió que durante la pandemia, se duplicaron las atenciones a mujeres por consumo de alcohol, en este sentido, buscan redoblar esfuerzos en conjunto con distintas instituciones y se quiere establecer un Comité Municipal Contra las Adicciones como una estrategia desde la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC).
En Mazatlán hay dos unidades, una en la Colonia Santa Elena, muy cerca del antiguo Hospital General y la otra en la Colonia Jaripillo, sobre la calle Quintana Roo, mismas que brindan servicios de atención contra las adicciones y salud mental sin costo a la ciudadanía.