El Presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán advirtió que en Sinaloa, las personas han estado consumiendo quesos sintéticos sin saberlo, es decir quesos que no están elaborados 100 por ciento de leche de vaca.
José Antonio Lizárraga Rivera, titular de la asociación, explicó que tienen en puerta una reunión con Randy Roy, Comisionado de Coepriss, para hablar acerca del etiquetado de dichos productos, ya que es de suma importancia que estos productos cuenten con un etiquetado especial en el que se advierta de qué está hecho el queso que consume con regularidad la población.
El ganadero resaltó que se trata de un tema muy importante para la salud de las personas no solo de Mazatlán sino de todo Sinaloa, pues estos quesos se comercializan en todo el Estado.
Además, Lizárraga Rivera señaló que también se trata de una competencia desleal para el sector ganadero, ya que un kilo de queso fresco hecho 100 por ciento de leche de vaca llega a costar 80 u 85 pesos el kilo, mientras que los sintéticos llegan a venderse tan solo a la mitad del costo original.
El presidente también hizo un llamado directo al gobernador, Rubén Rocha Moya, para que gestione el etiquetado solicitado por el sector lechero y pueda darse de manera general en todo Sinaloa.