Sinaloa tercer lugar nacional mejor evaluado por la ASF


Los municipios de Ahome y Rosario serán sancionados por no entregar información a la Auditoría Superior de la Federación Tres municipios de Sinaloa con más observación en Gasto Federalizado
Sinaloa tercer lugar nacional mejor evaluado por la ASF
TVP

Por Jazmín Tapia

viernes, 11 de agosto de 2023 11:35

Al dar a conocer los resultados de las auditorías a las cuentas publicas del 2021 en el gasto federalizado, Sinaloa se ubico en el tercer lugar como el estado a nivel nacional con menos observaciones con 3.9 millones de pesos.

 

 

En el país los estados con mayor número de observaciones son Michoacán, Durango y Puebla, con un monto total de 13 mil millones de pesos.

 


David Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, expresó que con las nuevas herramientas digitales que se han implementado en el sistema de fiscalización se ha logrado auditar al mayor número de los municipios en cada estado.

 

 

Los municipios de El Fuerte, Elota y Sinaloa, son los que registran el mayor número de observaciones ante la Auditoría Especial del Gasto Federalizado.

 


Según las auditorías en las cuentas públicas del 2021, se registro un total de 200 millones de pesos en observaciones de los tres municipios.

 

 

Ortiz Calzada, sentencio a las y los presidentes municipales de sanciones por 32 mil pesos a quienes no entreguen información que solicita la Auditoría Superior de la Federación, tal es el caso de los ayuntamiento de Ahome y Rosario que no entregaron el informe.

 

 

El Secretario Técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, puntualizó que dentro de las auditorías a contratos registrados al corte del junio del 2023, se detecto que se presentaron 37 contratos con empresas no localizadas por el SAT, entre ellos un municipio de Sinaloa.

 

 

En el reporte de adquisiciones de la Auditoría Superior de la Federación, también se muestra que en México se hicieron 172 contratos con empresas de reciente creación con apenas 180 días, un contrato con empresas en la lista negra del SAT, 18 contratos con empresas sancionadas por la Secretaría de la Función Pública y 375 contratos con montos pagados mayores a las cantidades contratadas por arriba de 100 mil pesos.

 

También le puede interesar: 

Es hermano de "El Lupe Tapia", uno de los detenidos en opera... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

Con ahorros en gastos de combustible y línea telefónica se i... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

Requiere Sinaloa de una política económica a largo plazo par... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias