La mañana de este viernes, Hilary, huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza al sur de la Península de Baja California. A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 575 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 665 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (km/h), rachas de 280 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Debido a sus amplias bandas nubosas, para las próximas horas se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y el sur de Sonora, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, el sur de Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas. Las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Asimismo, ocasionará rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur; rachas 60 a 80 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Colima, Jalisco y Nayarit; rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 5 metros en costas de Colima, Jalisco y Nayarit; rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 metros en costas de Michoacán y Sinaloa, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Durango y Zacatecas.