A nivel nacional y estatal, el número familias de desplazados y personas sin vivienda se ha incrementado paulatinamente, sin embargo de acuerdo al Dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS), Miguel Gutiérrez Sánchez, la situación podría ser más grave debido a que existe un déficit de reservas territoriales.
El dirigente explicó que desde el pasado 5 de febrero conformaron una coordinadora Estatal por el Derecho humano a la Vivienda y las Reservas Territoriales, y encontraron que en todo Sinaloa eran mínimas las reservas para las personas sin un hogar propio.
Desde entonces le han solicitado a gobierno del Estado el apoyo de reservas territoriales para ofertarlas a las personas más necesitadas, pues tan solo en Mazatlán existen 72 invasiones y más de 22 mil viviendas invadidas por personas que no encuentran un hogar.
Debido a que la situación se ha agravado con el paso del tiempo, Gutiérrez Sánchez informó que en los próximos días convocarán a una manifestación estatal para exigir el compromiso del gobernador.
A pesar de dicha problemática, el dirigente del MASS recoció que en Mazatlán existen 15 hectáreas en Miravalles, Villa Unión y el Ejido de El Castillo, lo cual ayuda en la problemática de la zona sur.