El dirigente de la Confederación Nacional Campesina de Sinaloa, en Ahome, Ceferino Gonzáles Alvarado, señaló que lamentan y desaprueban la actitud del gobierno federal. Ante la aprehensión de uno de los líderes agricultores en el estado, Baltazar Valdez Armentía, por la toma de instalaciones de PEMEX en el puerto de Topolobampo en 2023, indicó que esta es una prueba más de la "ley mordaza" como estrategia del gobierno ante las deficiencias que han tenido con el sector productivo.
Gonzales Alvarado afirmó que se están quedando sin opciones ya que no están sosteniendo al campo mexicano, y cuando exigen lo justo, son reprimidos. Por esto mismo, no descartan la posibilidad de unirse a las protestas convocadas para el próximo 25 de mayo.
Además, mencionó que esto claramente influye en el próximo proceso electoral, señalando que el voto del sector productivo ya está completamente decidido. Coinciden en que el actual gobierno de Morena es el principal culpable por retirar todo el apoyo al campo que estaba vigente antes de su llegada. Por ello, consideran un cambio de gobierno como la solución más factible, descartando toda intención política en esta declaración.