Derivado de los recientes incendios y las dificultades por la sequia que atraviesa todo el estado de Sinaloa, el cuerpo de bomberos de Los Mochis ha implementado técnicas diferentes para combatir las llamas de manera más eficiente y sostenible.
Manuel Isaud Valdez Román, comandante de Bomberos, explicó que se están utilizando métodos como la creación de contrafuegos y la separación de materiales combustibles para enfrentar los incendios sin recurrir al desperdicio de agua. Estas técnicas permiten controlar y extinguir las llamas de forma más efectiva, reduciendo el impacto ambiental y preservando recursos hídricos esenciales.
Durante el mes de mayo, los bomberos de Los Mochis respondieron a un total de 243 emergencias, de las cuales 150 correspondieron a incendios en solares baldíos. Esta alarmante cifra da a conocer la necesidad urgente de concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias de prender fuego a estos terrenos.
El problema se hizo aún más evidente el 26 de mayo, cuando los bomberos atendieron ocho incendios provocados por la comunidad en un solo día, requiriendo una intervención urgente y coordinada para evitar una catástrofe mayor.
El comandante de Bomberos hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten encender fuegos en terrenos baldíos y colaboren en la prevención de incendios. La colaboración entre la comunidad y los bomberos es esencial para mitigar estos riesgos y proteger tanto el medio ambiente como la seguridad pública.