Luego de que la opinión pública en Los Mochis manifestara su indignación tras la difusión de videos virales en redes sociales que muestran la tala de árboles en el sector ubicado por la calle Antonio Rosales entre la avenida Ayuntamiento y Centenario, donde se están desarrollando labores de construcción en pro de la expansión de la ciudad y el desarrollo económico. La situación generó una creciente preocupación, especialmente al observarse que varias especies de aves y reptiles estaban huyendo del área, lo que los habitantes de la ciudad han catalogado como un "ecocidio".
Según Odman Burgos Delgado, Director de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Ahome, los contratistas contaban con los permisos correspondientes del Ayuntamiento. Afirmó que la tala se está llevando a cabo de manera controlada en diferentes sectores de la ciudad y que existe un plan de reforestación para reponer los árboles en diversas áreas del municipio.
No obstante, el director reconoció que no se percataron de la presencia de estas especies durante la inspección de la zona. Aunque el Ayuntamiento otorga los permisos, la responsabilidad directa de estas acciones recae sobre el contratista y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por esta razón, el contratista podría enfrentar sanciones por parte de las autoridades federales.