El sector agrícola busca mecanismos para llevar a cabo la actividad lo mas sustentable posible, por ello la asociación de agricultores del rio fuerte sur AARFS firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Protección de cultivos, ciencia y tecnología para dar un optimo manejo a los envases que se desocupan en el campo una vez que se vierten los fertilizantes, Cesar Galaviz, presidente de la AARFS destacó que el propósito es contaminar lo menos posible ya que los residuos que legan a quedar en estos contenedors pueden significar una afectación a los cultivos y en general el ambiente, por ello es que de manera responsable buscan seguir llevando a cabo la actividad agrícola.
Luis Alberto Osorio, Director Protección de cultivos, ciencia y tecnología AC.C destacó que el programa de campo limpio que se implementa es buscando generar la menor afectación al ecosistema y además es una responsabilidad de productores y empresarios de insumos agrícolas procurar ser amigables con el medio ambiente.