Las pastillas “milagros” no existen, no tienen sustento médico y han causado la muerte.
En México, en el 2015 se destruyeron más de 10 toneladas de medicamentos ilegales que prometían mejorar en poco tiempo cualquier padecimiento de salud, mientras que en 2016, La COFEPRIS emitió una alerta sanitaria por en contra de las famosas “semillas de Brasil”
En Sinaloa, el 05 de junio, un joven de 15 años murió por intoxicación al consumir las tabletas con el objetivo de bajar de peso.
El Comisionado Estatal Contras Riesgos Sanitarios en Sinaloa, Cuauhtémoc Chacón, que han continúan trabajando en la erradicación de estos productos.
Dio a conocer que en junio de este año, la Secretaría de Marina logró la clausura de 20 páginas en Facebook con domicilio en Sinaloa por la venta de este producto, así como el aseguramiento de 300 frascos de semilla de brasil.
Hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en publicidad engañosa y aseguro que lo mejor, es visitar a los médicos competentes en cada padecimiento.