Huracán Beryl impactó a Quintana Roo como categoría 2 la madrugada de este viernes


El Gobierno de México incrementó el número de agentes de las Fuerzas Armadas en la zona para enfrentar los efectos del fenómeno meteorológico que ha dejado siete muertos en su paso por las islas del Caribe.
Huracán Beryl impactó a Quintana Roo como categoría 2 la madrugada de este viernes
EFE / Alonso Cupul

Por Redacción TVP

viernes, 5 de julio de 2024 9:11

Los primeros minutos de este viernes 5 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, informaba que el Huracán Beryl se aproximaba a la península de Yucatán como una primera entrada a tierra por las cosas de Quintana Roo, estado ubicado en el Caribe Mexicano.

En su reporte más reciente, el SMN pronosticó que el ciclón, que mantuvo su trayectoria, "impactara durante la madrugada del viernes como huracán de categoria 3 o 2 en el balneario de Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la isla de Cozumel, Quintana Roo. Incluso, las bandas nubosas de Beryl ocasionaron lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en la Península de Yucatán".

En un mensaje en redes sociales, el jueves por la noche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que "la trayectoria del huracán Beryl categoría 3 indica que entraría por Tulum, que es una zona poblada y cercana al mar".

Foto: EFE / Alonso Cupul

Por ello recomendó a la población "trasladarse a partes altas, a refugios o casas de familiares y amigos en otros sitios. No titubeemos, lo material se recupera. Lo más importante es la vida", expresó.

Mientras que la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dijo que los 11 municipios del estado estaban en alerta roja, es decir, "peligro máximo" y llamó a la población en general a no salir de sus casas y resguardarse.

Por su parte, el SMN precisó que a las 00:00 hora (06:00 GMT) el huracán se localizó a 170 kilómetros al sureste de Cancún y a 140 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo. Además, el meteoro registraba vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 230 km/h y se desplaza hacia el oeste a 26 km/h.

Foto: EFE / Alonso Cupul

También exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantuvo zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel.

Además de la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.

Foto: EFE / Alonso Cupul

Para atender las emergencias en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que integran la Península de Yucatán, derivadas del paso de Beryl, el jueves entró en actividad un centro de operaciones en el balneario de Tulum con la presencia de autoridades militares y de Protección Civil a nivel país, así como del gobierno estatal.

En tanto, agentes de las Fuerzas Armadas en las costas de los estados de Veracruz y Tamaulipas, donde se espera un segundo golpe la noche del domingo o la madrugada del lunes, se mantiene en alerta permanente y en resguardo de la población.

También el jueves, el Gobierno de México elevó a 13.372 el número de agentes de las Fuerzas Armadas y de otras dependencias desplegados en la zona para enfrentar los efectos de Beryl, que ha dejado siete muertos en su paso por las islas del Caribe.

Foto: EFE / Alonso Cupul

Para este viernes se espera que Beryl cruce la porción centro de la península de Yucatán y, por la noche, se localice en la parte sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche y Yucatán, como tormenta tropical.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó la cancelación de 284 vuelos, principalmente internacionales y anunció la suspensión de vuelos, misma situación del aeródromo de Tulum que el jueves suspendió operaciones desde las 14:00 hora local y hasta las 12:00 horas del próximo domingo.

La Secretaría (Ministerio) de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que se mantiene alerta en 10 estados del país, por posibles afectaciones y daños en la Red Carretera Federal y caminos, ante el ingreso del huracán Beryl. EFE

Foto: EFE / Alonso Cupul

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias