La incógnita Griezmann


Doce remates, cero goles
La incógnita Griezmann
EFE

Por CARLOS RENDON

lunes, 8 de julio de 2024 9:54

En Alemania 2024, Griezmann, de repente, no es Griezmann, con doce remates y ni un solo gol. Ha anotado dos nada más en los últimos 33 duelos de su selección, desde noviembre de 2021 hasta ahora, aunque sí ha dado nueve asistencias en ese recorrido, frenado aún más en la Eurocopa actual; peor ahora en casi todos los registros que antes con la selección.

Tan capital como lo fue en el campeonato continental en 2016, cuando fue finalista con seis goles suyos; en el Mundial de Rusia 2018, como campeón con dos dianas; y en Qatar 2022, como el jugador total que dirigió a la selección francesa de nuevo a la final, sin la necesidad de marcar. Jugó e hizo jugar a sus compañeros. Muy lejos de eso está ahora, tiene la revancha ante España. ¿Es la última oportunidad en esta Eurocopa?

Mientras, los datos confirman las sensaciones. Del 0,41 de goles por partido de antes, en sus 129 duelos previos a la Eurocopa 2024, al cero de ahora, en sus cinco choques y 365 minutos (es el décimo jugador en cantidad de tiempo sobre el campo de la plantilla en Alemania 2024). O del 0,28 de asistencias cada 90 minutos al cero de ahora. O de sus 37,94 pases con éxito al 32,16. O sus 0,71 pases clave por encuentro al 0,23 en Alemania.

Griezmann da menos pases en el área (1,99 a 1,62), lanza menos tiros (2,5 a 2,31), remata menos entre los tres palos (1,14 a 0,93), recupera menos balones en campo rival (2,67 de antes a 1,39 ahora) y en cualquier sector del campo (4,18 a 2,78), regatea menos (2,03 a 1,16), tiene menos éxito en el 'dribling' (0,99 a 0,23) y presenta un índice menor de goles esperados (0,39 a 0,23), aunque toca más la pelota en el área en esta Eurocopa (3,7 a 3,24), presiona de forma similar (5,06 y 5,09) y pierde menos el balón, porque interviene menos.

Aun así, mientras tanto, todo el mundo espera su resurgir. Lo ha hecho más veces. Nadie duda de sus cualidades. Están ahí. Más que demostradas. Es el futbolista con más contribución ofensiva en las eliminatorias de las grandes competiciones de la historia, con ocho goles y seis asistencias en catorce partidos de octavos en adelante. El siguiente es su compañero Kylian Mbappé, con diez. Después, la leyenda alemana Gerd Müller.

EFE


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias