La Eurocopa de Alemania deja el triunfo incuestionable de la selección española, el cuarto título en su haber, la deslumbrante aparición del imberbe Lamine Yamal, las diabluras de Nico Williams y la gran dirección de Rodrigo.
Todos los calificativos que se vierten sobre la Eurocopa de fútbol que ha acaparado la atención desde el 14 de junio al 14 de julio tiene a la selección española como gran beneficiada.
Dirigida por un semidesconocido entrenador, Luis De la Fuente, un técnico que como gran currículo tenía haber pasado por diferentes equipos de categorías inferiores de la selección española, ha sabido crear y manejar un grupo bien ensamblado de veteranos y jóvenes.
Entre estos últimos sobresalen dos “diablillos” que se despiden de Alemania en lo más alto de sus carreras.
Los 17 años del delantero del F.C. Barcelona Lamine Yamal, elegido el mejor joven del torneo, ya es un dato que ha dado la vuelta al globo terráqueo, con un momento especial en las semifinales ante Francia anotando uno de los mejores goles del torneo, sino el mejor.
Yamal, con su demostrada inocencia y su descarada habilidad, ha escuchado las comparaciones con Pelé, cuando éste debutó en el Mundial de 1958 con 17 años.
Lamine Yamal se ha convertido en el futbolista más joven en anotar un gol en la Eurocopa, con 16 años y 362 días, y su destacada actuación permite afirmar a muchos que estamos ante una nueva etapa del fútbol, tras la presumible cuesta abajo en las carreras de Messi y Cristiano Ronaldo.
Junto a Yamal, aparece la figura de Nico Williams, el habilidoso extremo del Athletic de Bilbao, elegido mejor jugador de la final, y que ha sido decisivo en el triunfo español.
“La gente me va conociendo y me tiene un poco más de respeto. Agradezco mucho ese respeto para mí. Ojalá pueda ser uno de los mejores en mi posición". El triunfo español debe también mucho al centrocampista del Manchester United, Rodrigo, elegido mejor jugador del torneo.
Al margen del triunfo español, la Eurocopa ha tenido grandes detalles, encabezados por la selección inglesa que, a pesar de no hacer un gran fútbol, ha logrado alcanzar la final por segunda vez consecutiva, aunque la decepción ha sido la misma que en la edición de 2021.
Entre los ingleses, la buena imagen de Jude Belligham, autor de un gol de chilena ante Eslovaquia, uno de los mejores del torneo.
A nivel individual, nota destacada han sacado jugadores como Sesko (Eslovenia), Demiral (Turquía), Calafiori (Italia) o Diogo Costa (Portugal).
También ha sido un torneo para despedir a una gran generación de futbolistas: la sabida del alemán Toni Kross, que deja el fútbol con una amarga derrota en cuartos de final ante España. Sin confirmación, probablemente la Eurocopa de Alemania haya sido el último torneo continental para Cristiano Ronaldo, después de seis participaciones y alcanzar el título en la edición de 2016. El portugués se marcha con una imagen que quedará en el recuerdo de la Eurocopa: sus lágrimas tras fallar un penalti ante Eslovenia.
Otros que posiblemente hayan dicho adiós a la Eurocopa son el croata Luka Modric, el español Jesús Navas y el portugués Pepe, tres futbolistas que han marcado una gran época en el fútbol.
Y como en todo gran torneo donde sólo gana una selección se producen diferentes decepciones.
No ha sido un gran campeonato para el francés Kylian Mbappé, autor de un solo gol y afectado por una fractura de los huesos de la nariz que ha condicionado su participación.