El pleno del congreso del estado aprobó este martes en sesión ordinaria el acuerdo presentado por la JUCOPO para que desde el congreso se haga un nuevo llamado a la UAS para dialogar sobre la reforma a la ley orgánica de la universidad, necesaria para la armonización de la ley general de educación superior.
El presidente de la junta de coordinación política Feliciano Castro reiteró que el llamado es para que las autoridades universitarias actuen con responsabilidad y atiendan este nuevo llamado al diálogo para avanzar en el proceso legislativo.
Ricardo Madrid, presidente de la mesa directiva del congreso del estado aclaró que los procesos legales tendrán que seguir su curso en la instancia competente y son independientes del proceso legislativo.
Dijo que este nuevo llamado se realiza en razón de que los promoventes de las 36 iniciativas que hay en el congreso sobre la reforma a la ley orgánica de la UAS, han solicitado que se analice en una mesa de trabajo el contenido de dichas iniciativas, por lo que convocó a las autoridades universitarias para que también que presenten su propuesta de reforma y se analice en conjunto con el resto de las iniciativas en las reuniones que se programarán.
El acuerdo se aprobó por mayoría con 26 votos a favor cinco en contra y 9 diputados que no votaron por no encontrarse en la sesión.
Los 5 votos en contra fueron de los diputados del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, quienes en la discusión este punto se pronunciaron en contra del acuerdo.
Por su parte el diputado Adolfo Beltrán, habló a favor del dictamen y respondió los cuestionamientos de los diputados del PAS, aseguró que el congreso del estado está facultado para realizar las reformas a la ley orgánicas de las universidades y no se está incurriendo en ninguna ilegalidad.