Se carece de medición en el aprendizaje de México


Impide la SEP conocer los avances en la recuperación de los aprendizajes
Se carece de medición en el aprendizaje de México
TVP

Por Jazmín Tapia

martes, 16 de julio de 2024 13:49

Al concluir este martes el ciclo escolar 2023- 2024, Mexicanos Primero, señala que la Comisión Nacional para Mejora Continua de la Educación no ha dado a conocer los resultados de las evaluaciones diagnosticas de aprendizaje realizadas hace 10 meses.

 

Al inicio del ciclo escolar la MEJOREDU, en coordinación con la SEP realizó la evaluación diagnostica a estudiantes de 2do a 6to grado de primaria y de 1ero a 3ero de secundaria para conocer el nivel del estudiantado en aprendizaje en lectura, matemáticas y formación cívica y ética y a la fecha no hay resultados.

 

El organismo Mexicanos Primero, señala que la opacidad en la información afecta directamente al sistema educativo, a las políticas públicas y a la mejora del aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes al no poder medir el avance, por lo que al no tener resultados es llegar a ciegas al nuevo ciclo escolar.

 

Tampoco la SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

 

Por lo que acusa el organismo de la sociedad civil que el último ciclo escolar del presidente Andrés Manuel López Obrador concluye sin rendición de cuentas en educación.

 

También le puede interesar: 

Las presas de Sinaloa están por debajo del 30% de captación (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

Congreso de Sinaloa llama a la UAS a dialogar sobre Reforma... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

Termina el ciclo escolar, inician 40 días de vacaciones (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias