En Sinaloa existe el abastecimiento suficiente de red eléctrica para el abastecimiento doméstico, público y empresarial.
El Superintendente de la CFE en Culiacán, Enrique Vargas, dio a conocer el plan estratégico para emergencias durante la temporada de lluvias, en el que dio a conocer que Sinaloa cuenta con el mayor recurso humano y material de la distribución noroeste del país.
Dijo que en Sinaloa se abastecen de luz a más de 20 millones de usuarios y han trabajado previamente en el mantenimiento de las 89 subestaciones del estado.
De cuanto a las problemáticas sociales, dijo que la poda de árboles se puede reportar al 071 en todo Sinaloa y tiene un tiempo de respuesta de entre 24 y 72 horas.
Enrique Vargas señaló que en Culiacán han realizado 43 mil 074 podas de árboles en lo que va del año en coordinación con el Ayuntamiento.
Para el sector doméstico y empresarial, mencionó que cuando un electrodoméstico resulte averiado por los apagones eléctricos, tienen que realizar un proceso declaratorio en las oficinas de subministros básicos de la CFE.
El Superintendente de la CFE en Culiacán, reconoció que en Sinaloa y Sonora han ocurrido apagones o bajones eléctricos aún y cuando no llueve.
Expuso que la problemática se debe a una protección de bajo voltaje en las redes de distribución y transmisión a nivel nacional, problemática que ya se atendió y continúa en vigilancia.