Este viernes inician los Juegos Olímpicos


Los JJ.OO. como tales supondrán un empuje de 0,25 puntos de PIB gracias esencialmente a los ingresos
Este viernes inician los Juegos Olímpicos
TVP DEPORTES

Por Ernesto Vázquez

martes, 23 de julio de 2024 9:17

Los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo viernes, deben dar un pequeño impulso a la economía francesa, insuficiente para sacarle de la atonía que vive, como los otros grandes países europeos, con un costo para las arcas públicas que se ha conseguido contener al evitarse obras faraónicas.

El Instituto Nacional de Estadística (INSEE) ha estimado que el producto interior bruto (PIB) de Francia crecerá este año un 1,1 %, mientras que sin los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 11 de agosto) y sin los Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre) se quedaría en el 1 %.

Lógicamente, ese empuje al PIB se concentrará en el tercer trimestre, con un repunte del 0,5 %, tres décimas más que en un escenario sin cita olímpica.

El contrapunto vendrá en los tres últimos meses del año, ya que entonces la actividad caerá un 0,1 % por un efecto de rebote tras este evento deportivo, mientras que sin él habría aumentado un 0,2 %.

Los JJ.OO. como tales supondrán un empuje de 0,25 puntos de PIB gracias esencialmente a los ingresos por los billetes de las competiciones y por los derechos de emisión.

A eso hay que añadir el impulso que aportarán para el turismo (alojamientos, restaurantes y transporte), así como las primas para agentes de las fuerzas del orden, funcionarios o empleados de servicios públicos que trabajarán en torno a los JJ.OO., lo que en conjunto representará 0,05 puntos adicionales de PIB.

Con la venta de entradas, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París (COJO) se embolsará unos 1.200 millones de euros y además obtendrá otros 750 millones por los derechos audiovisuales.

El INSEE ha calculado que en el sector turístico los proyectos de contratación de trabajadores para alojamientos y restaurantes van a experimentar un repunte del 4 % en la región de París este año (+8,7 % si se toma de forma aislada la capital).

EFE


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias