Durante vacaciones 229 mil 379 planteles de educación básica estarán en riesgo de robo, saqueo y vandalismo, ante la falta de una estrategia de seguridad.
El organismo Mexicanos Primero, considera que la falta de una política nacional, estrategias o normas emitidas por la autoridad educativa se asignan responsabilidades desiguales.
Mientras que en algunas entidades la responsabilidad se asigna al personal directivo y docente de las escuelas junto con madres, padres de familia y vecinos, la vigilancia depende únicamente de las secretarías de seguridad pública estatales o a la dirección de seguridad pública municipal.
Por parte de Mexicanos Primero se realizo un monitoreo de medios donde se encontró que solo el 50% de los estados han anunciado acciones para vigilar los planteles durante el verano con operativos de vigilancia policíaca o comités vecinales.
Entidades como Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Zacatecas, Ciudad de México y Estado de México organizan patrullajes con apoyo de las instancias de seguridad pública para vigilar las inmediaciones de las escuelas.
En Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Sinaloa, pusieron en marcha programas como vecino vigilante e instalaron comités con directivos, docentes y maestros para cuidar y resguardar los centros educativos.
También le puede interesar:
Analizan el aumento al transporte público en Sinaloa (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Comerciantes esperan repunte de ventas de mochilas (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)