Injustificado el paro de labores de la UAS: diputada de MORENA


Señala que los universitarios fueron quienes exigieron que la Reforma de la Ley Orgánica de la institución educativa.
Injustificado el paro de labores de la UAS: diputada de MORENA
TVP

Por Redacción TVP

domingo, 6 de octubre de 2024 12:11

El paro de labores en la UAS no tiene justificación alguna, señaló la Diputada por morena, Juana Minerva Vázquez González, porque fueron miles de universitarios quienes alzaron su voz para exigir la reforma a su Ley Orgánica, tras años de arbitrariedades y presiones políticas que un grupo de dirigentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa les impuso desde el año 2005, luego de que la rectoría se ha renovado entre familiares y amigos, y hasta plazas de directores de escuela, de maestros o calificaciones, se han condicionado políticamente.

Las reformas que fortalecen la autonomía universitaria se han cristalizado finalmente en la Ley Orgánica de la UAS, mismas que eran exigidas desde hace varios lustros, pero que terminaban siendo sofocadas por los rectores en turno, precisó.

"Bajo la falsa bandera de la defensa de la autonomía, pero que realmente pretende encubrir los desvíos de recursos detectados y que se encuentran en litigio ante las autoridades judiciales, ahora los dirigentes universitarios, actualmente imputados legalmente, impulsan un ilegal paro de labores como medida de presión", indicó Vázquez González.

La diputada morenista agregó que lo primero que debe revisarse es la legalidad de la convocatoria al paro de labores, emitida por una persona que carece de la facultad legal para esto, al no haber sido electo como rector acorde a la normatividad universitaria vigente.

"El alumnado quiere clases, no perder años de estudios y la planta docente lo que quiere es poder trabajar libremente sin que los obliguen a realizar proselitismo político a cambio de mantener sus horas clase", consideró. 

Dijo que es absurdo creer que una comunidad universitaria de más de 170 mil personas, quieran detener sus labores diarias por defender a 6 o 7 funcionarios que se niegan a rendir cuentas del recurso que han ejercido en la opacidad durante décadas, concluyó la legisladora.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias