¿Cuántas tarjetas de crédito deberías tener?
Tener una tarjeta de crédito puede ser una herramienta financiera muy útil si es utilizada responsablemente. Sin embargo, muchos se preguntan si tener más de una tarjeta de crédito es beneficioso o si puede llevar a problemas financieros.
Aunque no existe una respuesta única para todos, la clave está en entender cómo funcionan las tarjetas de crédito y cuáles son tus hábitos de gasto. Por esto, vamos a conocer los pros y contras de tener varias tarjetas y cómo gestionar adecuadamente esta responsabilidad.
Ventajas de tener más de una tarjeta de crédito
Diversificación de beneficios
Uno de los mayores beneficios de tener varias tarjetas de crédito es la capacidad de aprovechar diferentes tipos de recompensas y beneficios. Algunas tarjetas ofrecen ventajas específicas, como la tarjeta de credito con cashback, que devuelve un porcentaje de tus compras, mientras que otras pueden ofrecer puntos de recompensas o millas de aerolíneas.
Por ejemplo, una tarjeta de crédito podría darte un porcentaje de devolución en compras de supermercados, mientras que otra podría ofrecer descuentos en viajes o tecnología. Al diversificar tus tarjetas, puedes maximizar tus ahorros y obtener más valor por cada compra que realices.
Aumenta tu límite de crédito total
Tener varias tarjetas de crédito también puede aumentar tu límite de crédito total, lo que a su vez puede mejorar tu puntaje crediticio si manejas tus pagos correctamente. Cuando usas solo una parte de tu límite disponible, esto se refleja de manera positiva en tu historial crediticio, ya que el índice de utilización del crédito (la cantidad de crédito utilizado en comparación con el límite total) es un factor clave para tu puntaje.
Por ejemplo, si tienes una sola tarjeta con un límite de $20,000 MXN y utilizas $10,000, estás usando el 50% de tu crédito disponible. Pero si tienes dos tarjetas con un límite total de $40,000 MXN y utilizas la misma cantidad, tu tasa de utilización baja al 25%, lo que es mejor para tu crédito.
Respaldo en situaciones de emergencia
Tener más de una tarjeta de crédito también puede servir como respaldo en caso de que una tarjeta no funcione o sea rechazada en una tienda o durante un viaje. Además, si una de tus tarjetas tiene un saldo elevado o te acercas al límite de crédito, tener una segunda opción te da flexibilidad para distribuir tus gastos.
Desventajas de tener varias tarjetas de crédito
Posibilidad de sobreendeudamiento
Si bien tener múltiples tarjetas puede aumentar tu poder de compra, también existe el riesgo de endeudarte en exceso. Al tener varios plásticos a tu disposición, es más fácil perder la noción de cuánto has gastado en total, lo que puede llevar a acumular deudas que no podrás pagar de manera oportuna.
Es crucial recordar que, aunque puedes tener varias tarjetas, eso no significa que debas gastar más de lo que puedes pagar. El objetivo es mantener un uso responsable y cubrir los pagos mensuales en su totalidad para evitar cargos por intereses.
Dificultad para administrar pagos
Gestionar varias tarjetas de crédito puede ser complicado, especialmente si todas tienen diferentes fechas de corte y pago. Si pierdes de vista algún pago, podrías enfrentarte a cargos por pagos tardíos, lo que afectará tu puntaje crediticio.
Para evitar este problema, es importante organizarse adecuadamente. Puedes utilizar aplicaciones de finanzas personales o configurar recordatorios automáticos para no olvidar ninguna fecha de pago. También es posible solicitar a tu banco que unifique las fechas de corte de todas tus tarjetas para facilitar la gestión.
Impacto en tu historial crediticio
Solicitar muchas tarjetas de crédito en un corto período puede tener un impacto negativo en tu historial crediticio. Cada vez que aplicas para una nueva tarjeta, el emisor realiza una consulta a tu reporte crediticio, lo que puede reducir temporalmente tu puntaje. Si estás pensando en adquirir un préstamo importante, como una hipoteca, es mejor evitar pedir nuevas tarjetas de crédito en ese momento para no afectar tu capacidad de obtener el préstamo.
¿Cuántas tarjetas de crédito deberías tener?
La cantidad ideal de tarjetas de crédito varía según las necesidades y capacidad de cada persona. Si eres disciplinado con tus finanzas y puedes manejar bien los pagos de varias tarjetas, tener entre dos y tres puede ser una buena estrategia para aprovechar diferentes beneficios y mantener una buena salud crediticia.
Por ejemplo, podrías tener una tarjeta sin anualidad como la tarjeta Stori, que te permite evitar cargos extras por mantener la cuenta abierta, y una segunda tarjeta con recompensas, como una tarjeta de crédito con cashback para obtener devolución de efectivo en tus compras diarias.
Por otro lado, si prefieres mantener tus finanzas simples y evitar la complejidad de múltiples pagos, una sola tarjeta de crédito puede ser suficiente. Lo importante es elegir las tarjetas que mejor se adapten a tus hábitos de consumo y tu estilo de vida.