Pese a que la audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada estaba prevista para llevarse a cabo el próximo jueves 17 de octubre en una corte de Nueva York, la Fiscalía de Estados Unidos, ha solicitado atrasarla un día.
El encuentro con el cofundador del Cártel de Sinaloa estaba previsto ante el juez Brian Cogan, un día después de la sentencia contra el ex funcionario mexicano Genaro García Luna.
El motivo de la solicitud del retraso de la audiencia se debe a temas de logística y pide que se realice a las 11:00 horas del próximo viernes 18 de octubre, con el consentimiento de la defensa de Ismael ‘El Mayo’ Zambada; así lo expresó: "El gobierno ha consultado con Servicio de Marshals de Estados Unidos, el abogado defensor y su señoría (...) y por razones logísticas se solicita que la vista sea para el 18 de octubre".
Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación.
El pasado 13 de septiembre, el fiscal de la corte federal de Brookyn, Francisco Navarro, aseguró que que ‘El Mayo’ Zambada ha sido, y puede que siga siendo, uno de los mayores y más peligrosos narcotraficantes del mundo que con el comercio de estupefacientes y con la violencia de su empresa criminal participó en sobornos, tortura y asesinato de civiles y miembros de carteles rivales".
Zambada podría enfrentarse incluso a pena de muerte -pese a ser abolida en el estado de Nueva York en 2004- si el Gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cártel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EU, incurrió en graves delitos como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.