Es bien sabido que la “LMP” es una de las ligas mas importantes en México, por su historia, por sus participaciones en torneos internacionales, y por los jugadores que han pasado por los diferentes equipos.

La liga ah pasado por diferentes transformaciones, equipos han llegado y equipos han quedado en la historia, y precisamente eso te contaremos, la historia de la Liga mexicana del Pacifico.

Su inicio fue en el año de 1945, con el nombre de la Liga Costa del Pacifico, donde brillaron equipos como los Queliteros de Hermosillo, los Venados de Mazatlán, los Ostioneros de Guaymas y los Tacuarineros de Culiacán. Y sí, sólo había cuatro equipos, pero eran de gran calidad; tanto asi que para los siguientes temporadas se unieron los Rieleros de Empalme, los Mayos de Navojoa, los Trigueros de Ciudad Obregón, los Pericos de Los Mochis y los Potros de Tijuana.

Unos años despues en 1958, la liga cambiaría de nombre a “Liga Invernal de Sonora”, y comenzaban a conocerse otras novenas como los Naranjeros de Hermosillo, los Rojos de Ciudad Obregón, y los únicos que mantendrían su nombre serían los Rieleros de Empalme y los Ostioneros de Guaymas.

Asi fue durante algunos años, y en 1965,cambiaria de nombre una vez mas, ahora como Liga Invernal Sonora-Sinaloa y en ella, se incorporaban equipos como los Tomateros de Culiacán y los Venados de Mazatlán, siendo en este punto donde comenzo la rivalidad Sinaloa – Sonora.

En 1970, se dio de manera oficial, el nombre que hoy conocemos, el de liga mexicana del pacífico, teniendo como equipos en la actualidad a VENADOS, NARANJEROS, YAQUIS, MAYOS, ALGODONEROS, CAÑEROS, CHARROS, TOMATEROS, ÁGUILAS DEL MEXICALI, SULTANES DE MONTERREY.

Los Naranjeros de Hermosillo, son el equipo mas laureado, con 17 coronas, le sigue Tomateros de Culiacán con 14, y Venados de Mazatlán con 9.