A pesar de la escasez de agua en Sinaloa, se ha establecido para este ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, una meta de producción de 14 mil hectáreas de papa en la zona norte del estado.
El Presidente de CONPAPA, Gildardo González Saldívar, señaló que la sequía representa un reto para el sector agrícola; sin embargo, con la implementación de las tecnologías de riegos, hay un ahorro del agua del 30 por ciento en comparación con un riego convencional, lo que facilitará alcanzar la meta de producción.
González Saldívar, destacó que este cultivo es el que menos agua requiere para su producción, además de ser unos de los alimentos más nutritivos para el ser humano.
Por último, señaló que se espera la llegada de aproximadamente un millón de jornaleros de todo México a Sonora y Sinaloa.