La drogadicción es un problema de salud pública que ya está rebasando a las autoridades debido a que desde el 2013 al 2023, el consumo de metanfetaminas incrementó en un 400 por ciento, mientras que a nivel mundial solo aumentó un 20 por ciento, informó el psicólogo y presidente de la Asociación Ayudemos a los Jóvenes.
Luis Salinas Gudiño manifestó que este problema no se ha sabido abordar de manera adecuada, además de que el tratamiento para tratar las adicciones sale del presupuesto de las familias promedio, por lo que solo pueden optar por acudir a los anexos los cuales funcionan más como un centro de desintoxicación.
Esto fue dado a conocer luego de que la noche del martes una persona amenazara con explotar un domicilio en el cual tenía encerrada a su mamá, mientras se encontraba presuntamente bajo los efectos de las drogas
Salinas Gudiño señaló que la familia también tiene una responsabilidad ya que ellos deben pasar por un proceso, debido a que al salir el familiar del centro de rehabilitación, regresan las mismas conductas que llevaron a la persona al consumo de sustancias.
El psicólogo recomendó a las personas que busquen apoyo en las instituciones y se comuniquen a los teléfonos de atención, además de fomentar la cultura de la responsabilidad para alejarse del consumo de sustancias.