“Raíces del Inframundo”: La combinación del arte con la gastronomía se convierte en seis catrinas


Las catrinas están elaboradas con alimentos como camarón seco, semillas, tortillas, y no podía faltar el pan de muerto.
“Raíces del Inframundo”: La combinación del arte con la gastronomía se convierte en seis catrinas
TVP

Por Kareli Millán

viernes, 8 de noviembre de 2024 11:57

Más de 20 kilogramos de camarón, 14 kilogramos de semillas, casi 20 kilos de tortillas, entre otros alimentos como chile, chocolate, pan, y un trabajo meticuloso de varios meses, es de lo que están hechas seis catrinas, de más de 2 metros de altura cada una de ellas, las cuales están expuestas en la galería Rubio del Teatro Ángela Peralta de Mazatlán.

La combinación del arte y la gastronomía, se refleja en la exposición “Raíces del Inframundo”, donde la catrina se convirtió en su propia ofrenda, pues cada escultura está elaborada con alimentos.

Luis Antonio Ríos González, mejor conocido como “El Momo”, es el creador de estas catrinas, quien compartió que junto a su equipo de trabajo, buscó una técnica diferente e innovadora para esta tradición mexicana.

Dijo que cada una de las catrinas tiene un nombre y una historia detrás de ella, que tiene relación con los alimentos de lo que están hechas.

Raíces del Inframundo también cuenta con una exposición de fotografías de catrinas, trabajo de El Momo, Jerónimo Moreno, Gilberto Alcocer y Paola Chávez, donde se trabajó el bodypaint. 

Esta exposición estará disponible hasta el 14 de noviembre, en la Galería Rubio, la entrada es gratuita y los horarios son de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 4:00 a 7:00 de la tarde, mientras que los sábados es de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

 

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias